En muchas ocasiones nos hemos encontrado con esta pregunta por parte de clientes que desconocen las coberturas que tienen como autónomos. En Me Asesoran queremos aclarar estas dudas a todos aquellos que dudan sobre la posibilidad de cobrar una baja por accidente laboral.

Cuando comúnmente hablamos de una baja por accidente laboral nos referimos a Incapacidad Temporal de Autónomo, que hace referencia a la situación del trabajador en la que se imposibilita en un periodo de tiempo el desarrollo de su actividad laboral, a causa de enfermedad común, profesional o por un accidente, achacado o no al trabajo.

El autónomo que solicita la Incapacidad Temporal tendría que requerir asistencia sanitaria durante el periodo que permanezca de baja para tener derecho a recibir la prestación correspondiente.

Baja por accidente laboral o enfermedad profesional 

En el caso de la baja que esté causada por un accidente laboral o una enfermedad derivada de la actividad profesional los requisitos son:

  • Estar cotizando por contingencias profesionales (% que depende del CNAE de la actividad). Es algo que debes escoger, es decir, es optativo, a no ser que seas TRADE, pertenezcas a grupos profesionales cuya actividad implique un elevado riesgo de siniestro, te dediques a la venta ambulante como miembro de una cooperativa de trabajo asociado o, sin pertenecer a una, te dediques a la venta ambulante al menos 3 días a la semana 8h en cada jornada.

En estos casos no será obligatorio haber cotizado un mínimo de 180 días en los últimos 5 años.

¿Cuánto se cobra de baja por accidente laboral o enfermedad profesional?

A partir del día siguiente a la baja médica: tendrás derecho a un subsidio equivalente al 75% de la base reguladora.

Si el accidente o la enfermedad ocasionan secuelas irreversibles, la mutua te indemnizará con un tanto alzado o se hará cargo de tu pensión vitalicia conforme a lo que establezca la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Seguridad Social. Esta cantidad variará, dependiendo del grado de incapacidad que padezcas y de tu base reguladora.

En caso de fallecimiento, tu cónyuge, pareja de hecho e hijos beneficiarios, recibirán una indemnización a tanto alzado y una pensión, en cuanto se acrediten los requisitos necesarios.

ctameas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.